Por: Malinali López Adiú, es la palabra que usan los tabasqueños para despedirse, pero desde el 2017 es también una marca de chocolate gourmet, originaria de ese estado. “Somos productores de cacao, trabajamos el chocolate bean to bar, desde la semilla hasta que la transformamos en barra de chocolate, y son chocolates de un porcentaje importante de cacao”, nos explicó una orgullosa Graciela Mendoza. La marca nació con la intención de representar e identificar a todos los tabasqueños, y para ello ofrecen chocolates con un alto porcentaje de cacao, lo…
Leer másCategoría: Noticias
Minerales en confitería: funcionalidad y nutrición en un bocado
Q. Alan Gabriel Sánchez GarcíaTrainee en Centro de Innovación Pharmachem Minerales Los minerales son compuestos inorgánicos esenciales en la vida humana, ya que participan en procesos metabólicos, estructurales y funcionales. Los minerales son clasificados como macrominerales y microminerales, de acuerdo con la cantidad que debe de ser ingerida por persona. El cuerpo necesita una mayor cantidad de calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cloro y azufre, que son considerados macrominerales. IMAGEN (MACROMINERALES Y MG) En la industria alimentaria, además de su valor nutricional, muchos minerales se utilizan como aditivos tecnológicos, es…
Leer másCandy Land Store
Por: Malinali López ¿Te imaginas que un juego de mesa donde tienes que pasar por mundos de bastones de caramelo, regaliz o helados llegue a la vida real? Pues esa es la propuesta de Candy Land Store, una dulcería basada en el popular juego Candy Land, de Hasbro, el cual tiene más de 60 años en el mercado. Dieter Cornejo, vicepresidente de Desarrollo de Nuevos negocios para REIL, nos contó que decidieron tomar como referencia el juego de Candy Land para crear dulcerías inmersivas en las que los visitantes puedan…
Leer másLa inteligencia artificial revoluciona el sector agroalimentario en Latam: la visión de KM ZERO Food Innovation Hub
Por: Malinali López El pasado 6 de octubre la organización española KM ZERO Food Innovation Hub convirtió a México en el epicentro de la innovación agroalimentaria en América Latina gracias a su iniciativa ftalks Food Summit LATAM, que a través de conferencias y ponencias conectó a empresas del continente con líderes inversores internacionales. “ftalks LATAM se consolida desde 2022 como un espacio clave para acompañar a la industria agroalimentaria en la gestión de las disrupciones a las que se enfrentA: desde los impactos de la geopolítica y los aranceles hasta…
Leer másPistache y chocolate: la dupla que redefine la confitería global
Por: Luna, Colaboradora IA En el universo de la confitería hay combinaciones que trascienden modas y fronteras. Una de ellas —tan sofisticada como ancestral— es la del chocolate con pistache. Este dúo, que une la intensidad del cacao con la suavidad terrosa y ligeramente salina del pistache, ha ganado un lugar privilegiado en vitrinas gourmet, ferias especializadas y paladares exigentes. En el dinámico universo de la confitería pocas combinaciones han capturado la imaginación del consumidor moderno como el pistache y el chocolate. Esta fusión, que une lo indulgente con lo…
Leer másXOCOLATL Y XOLOS: ceremonia de cacao y Día de Muertos
XOCOLATL Y XOLOS nace con la intención de ser un puente para reencontrarnos entre quienes aún habitamos esta tierra y aquellos seres —mascotas o personas— que amaremos por toda la eternidad. XOCOLATL Y XOLOS: Ceremonias de Cacao y Día de Muertos es una edición permeada de misticismo, conexión y espiritualidad. A través de ceremonias de cacao, talleres de arte y sanación, abriremos la puerta simbólica que el xolo custodia para guiarnos hacia el más allá. XOCOLATL Y XOLOS: Ceremonias de Cacao y Día de Muertos es un viaje ceremonial que…
Leer más¿Qué hay detrás del pan de muerto?: tradición, empleo y valor para las familias mexicanas
Detrás del pan de muerto existe una cadena de valor que involucra a miles de empresas y familias mexicanas —desde agricultores hasta panaderos—, y que genera más de 530 mil empleos directos, así como una importante derrama económica nacional durante las festividades del Día de Muertos. En el marco de la celebración del Día de Muertos, el Consejo de la Comunicación, en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (CANAINPA) y la Panadería Tahona, llevó a cabo la experiencia “¿Sabes qué hay detrás del…
Leer másPapalote Museo del Niño presenta su “Ofrenda Estelar”
Con el objetivo de honrar a nuestros ancestros, pero con la mirada puesta en las estrellas, Papalote Museo del Niño inauguró su altar de muertos titulado “Ofrenda Estelar”, el cual aborda la exploración espacial y el sueño de la humanidad por alcanzar las estrellas. En colaboración con Pictoline y patrocinada por Dragonzitos, la “Ofrenda Estelar” en la sede de Chapultepec es una experiencia monumental que conecta el Día de Muertos con la exploración espacial. Del 22 de octubre al 9 de noviembre los visitantes -no solo del museo sino de…
Leer másMéxico se prepara para prohibir el colorante rojo 3 en alimentos
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha determinado que el colorante rojo 3, también conocido como eritrosina o FD&C Rojo No. 3, representa un riesgo sanitario para la población mexicana. Utilizado en productos como Takis Fuego, gelatinas D’Gari, atoles saborizados y galletas de colores, este aditivo superaría los límites seguros de consumo establecidos a nivel internacional, por lo que se prevé su prohibición en México en los próximos meses. La medida se formalizará con la actualización del Acuerdo sobre aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y…
Leer másGaleana, cerveza edición especial de Villa Castel y Chocolates Constanzo
Dos tradiciones únicas se unen para crear una propuesta única llena de historia, sabor y simbolismo: Galeana, una cerveza artesanal resultado de la colaboración de la Cervecería Villa Castel y Chocolates Constanzo. Durante la presentación oficial de Galeana la directora de Turismo Municipal, Claudia Lorena Peralta, destacó que esta alianza representa un ejemplo del potencial del turismo gastronómico de la ciudad, al unir dos productos icónicos reconocidos por su excelencia y por promover el nombre de San Luis Capital dentro y fuera del país. El arte de su etiqueta, diseñada…
Leer más