Retailtainment: una experiencia de compra divertida e inolvidable

Retailtainment: una experiencia de compra divertida e inolvidable

El término retailtainment es la combinación de retail y entertainment (entretenimiento, en inglés), y se refiere a la tendencia que busca mejorar la experiencia de compra de los clientes incorporando elementos de entretenimiento. Se trata de crear entornos inmersivos que despierten emociones y establezcan un vínculo duradero entre las marcas y sus consumidores. Así, en lugar de atraer a los clientes únicamente por necesidad, las tiendas se convierten en los destinos que eligen visitar por las experiencias que ofrecen.

Y al fusionar entretenimiento con la experiencia de compra, las tiendas físicas se transforman en destinos que generan tanto emociones como ganancias, es decir, no solo se mejora la experiencia del cliente, sino que también aumentan significativamente las ventas, ya que las actividades implementadas invitan al consumidor a permanecer más tiempo en el lugar.

Beneficios del retailtainment

  • Mayor engagement: Las experiencias interactivas generan curiosidad y mejoran la conexión emocional con la marca.
  • Incremento en las ventas y el ticket promedio.
  • Diferenciación de la competencia: Ofrecer algo distinto puede ser la clave para destacar.
  • Fidelización del cliente: Las experiencias positivas generan recuerdos duraderos y aumentan la probabilidad de recompra.
  • Amplían su alcance mediante la publicidad orgánica que generan los usuarios al publicar sus vivencias en redes sociales.

El retailtainment puede incluir desde transmisiones en vivo y realidad aumentada hasta espacios interactivos en tiendas físicas. Algunas ideas para implementarlo son:

  • Cabinas de fotos o escenarios para tomarse fotografías.
  • Eventos en la tienda con música en vivo o talleres.
  • Zonas interactivas con pantallas táctiles y desafíos para los visitantes.
  • Cafeterías o bares dentro de las tiendas para prolongar la visita.
    Ejemplos de estas experiencias son las demostraciones de nuevos productos, clases de cocina con los productos ofrecidos por la tienda, espacios sociales que promueven la interacción con la marca, entre otros. Sin embargo, cabe destacar dos casos emblemáticos de la fusión entre publicidad y entretenimiento:

1.- Arena Nerf de Hasbro en Walmart Supercenter Universidad. El estacionamiento de la tienda se convirtió en una gigante arena donde los asistentes pudieron probar los nuevos lanzadores Nerf a través de increíbles campos de tiro, divertidas zonas de destreza y una retadora zona de combate.

2.- Coca-Cola K Wave en Walmart Supercenter Plaza Oriente. Coca Cola rindió homenaje al K-Pop con el lanzamiento de su nueva lata K Wave, inspirada en el género musical, desde apropiarse de la fachada de la tienda hasta instalar experiencias creativas a través de photo opportunities, donde los clientes podían tomarse fotos arriba de karaokes coreanos.

Otro ejemplo a destacar es el Starbucks Reserve Roastery en Seattle, el cual ha logrado que los tickets promedio en este concepto premium sean tres veces superiores a los de una tienda convencional de Starbucks, al combinar un diseño exclusivo con degustaciones y experiencias educativas sobre café.

Como vemos, ya no se trata solo de vender productos, sino de ofrecer experiencias memorables, entretenidas y alineadas con los nuevos hábitos del consumidor moderno, y ese es justamente el objetivo del retailtainment, hacer que la compra sea un momento para disfrutar, compartir y recordar.

Lea otros artículos publicados en nuestra edición de junio de Mayoreo y distribución:

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario