La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció el pasado mes de mayo que otorgó tres nuevas peticiones de aditivos de color que ampliarán la paleta de colores disponibles de fuentes naturales que los fabricantes pueden usar de manera segura en los alimentos.
La FDA está en línea con la prioridad del secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., de eliminar gradualmente los colorantes derivados del petróleo en el suministro de alimentos del país como parte de la iniciativa más amplia de la administración para hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable.
“Hoy damos un paso importante para que Estados Unidos vuelva a ser saludable”, declaró el secretario Kennedy del HHS. “Durante demasiado tiempo, nuestro sistema alimentario ha dependido de colorantes sintéticos derivados del petróleo que carecen de valor nutricional y representan riesgos innecesarios para la salud. Estamos eliminando estos colorantes y aprobando alternativas naturales y seguras para proteger a las familias y promover opciones más saludables”.
Esta medida ocurre en un contexto de revisión del uso de aditivos sintéticos en la industria alimentaria estadounidense, en línea con un esfuerzo más amplio para promover alternativas consideradas más seguras por parte de sectores de la sociedad civil.
Desde el anuncio del HHS y la FDA el mes pasado durante una conferencia de prensa sobre los colorantes alimentarios derivados del petróleo, más fabricantes de alimentos de Estados Unidos se han comprometido para eliminarlos dentro del plazo establecido por la misma FDA para finales del próximo año.
“El 22 de abril, anuncié que la FDA pronto aprobaría varios colorantes nuevos y aceleraría la revisión de otros. Me complace informar que las promesas hechas se han cumplido”, declaró el Comisionado de la FDA, Dr. Martin A. Makary, MPH. “El personal de la FDA ha actuado con rapidez para agilizar la publicación de estas decisiones, lo que subraya nuestra firme intención de abandonar los colorantes derivados del petróleo en el suministro de alimentos y ofrecer nuevos colorantes de origen natural”.
Las peticiones de aditivos colorantes aprobadas por la FDA son:
• Extracto de Galdieria azul, un colorante azul derivado del alga roja unicelular Galdieria sulphuraria. La FDA ha aprobado este colorante para su uso en bebidas no alcohólicas y bases para bebidas, bebidas de frutas, batidos de frutas, jugos de frutas, jugos de vegetales, batidos lácteos, malteadas y leches saborizadas, bebidas de yogurt, sustitutos de comidas y bebidas nutricionales a base de leche, coberturas para cereales de desayuno, caramelos duros, caramelos blandos y chicles, glaseados saborizados, helados y postres lácteos congelados, frutas congeladas, helados y paletas, postres de gelatina, pudines y natillas, y crema batida, yogur, cremas congeladas o líquidas (incluidas las alternativas no lácteas) y coberturas batidas (incluidas las alternativas no lácteas). La petición fue presentada por la empresa francesa Fermentalg.
• Extracto de flor de guisante mariposa, un colorante azul que permite lograr una gama de tonos que incluye azules brillantes, morados intensos y verdes naturales. Producido mediante la extracción con agua de los pétalos secos de la flor de la planta de guisante mariposa, este colorante ya está aprobado para su uso en bebidas deportivas, bebidas de frutas, jugos de frutas y verduras, bebidas alcohólicas, bebidas lácteas, tés listos para beber, bebidas nutricionales, chicles, dulces, frutos secos recubiertos, helados y yogurt. La aprobación de una petición presentada por Sensient Colors LLC, con sede en San Luis, amplía el uso aprobado para colorear cereales listos para comer, galletas, mezclas para refrigerios, pretzels duros, papas fritas (reestructuradas u horneadas), totopos de maíz, totopos y totopos multigrano.
• Fosfato de calcio, un colorante blanco aprobado para su uso en productos de pollo listos para consumir, caramelos blancos derretidos, azúcar para donas y azúcar para caramelos recubiertos. La petición fue presentada por Innophos Inc., de Nueva Jersey.
Los tres aditivos fueron sometidos a evaluaciones de seguridad por parte de la FDA, incluyendo análisis toxicológicos y estudios de exposición alimentaria. Tras la aprobación, podrán ser incorporados legalmente en productos alimentarios distribuidos en todo el territorio de Estados Unidos.
La reacción de la industria
Las medidas de la FDA generaron diversas reacciones de representantes de la industria. La Consumer Brands Association, la National Confectioners Association y la American Bakers Association reconocieron la iniciativa, aunque pidieron que las decisiones se mantengan basadas en la ciencia y la evaluación objetiva del riesgo.
Melissa Hockstad, presidenta de la Consumer Brands Association, reiteró el compromiso del sector con la inocuidad alimentaria. “Eliminar estos ingredientes seguros no cambia nuestro compromiso con ofrecer opciones accesibles y seguras. Sin embargo, pedimos que la FDA mantenga un proceso riguroso y revisado por expertos.”
La National Confectioners Association coincidió en la necesidad de mantener un enfoque científico. “Los organismos reguladores han considerado seguros estos ingredientes. Apoyamos una evaluación basada en la ciencia que recupere la confianza de los consumidores.”
Rasma Zvaners, de la American Bakers Association, subrayó la cooperación con las autoridades. “Seguimos colaborando con la FDA para mantener los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria,” afirmó.
La decisión de la FDA no solo transforma el etiquetado y la formulación de alimentos, sino que también representa un cambio cultural hacia la transparencia y la salud a largo plazo. Con esta transición hacia tintes naturales, la agencia marca una nueva era para la seguridad alimentaria en Estados Unidos.
Así, los fabricantes ya han comenzaron a ajustarse. Con más alternativas naturales en evaluación, los expertos anticipan una transformación rápida, especialmente en alimentos dirigidos a niños, como bebidas y refrigerios.
Iniciativa federal para retirar tintes sintéticos del mercado antes de 2027
La aprobación de estos colorantes naturales forma parte de un movimiento regulatorio más amplio impulsado por las autoridades federales. En abril, el secretario de Salud y el comisionado de la FDA anunciaron su intención de eliminar gradualmente los tintes sintéticos del suministro alimentario estadounidense para finales de 2026, promoviendo en su lugar alternativas naturales y alentando a la industria a adoptar cambios de manera voluntaria.
Además, como parte de esta iniciativa, la FDA anunció que:
• Revocará la autorización de los colorantes Citrus Red No. 2 y Orange B en los próximos meses.
• Eliminará los seis tintes sintéticos restantes —incluidos el Rojo No. 40 y el Amarillo No. 5— para fines de 2026.
• Lanzará investigaciones junto con los Institutos Nacionales de Salud (NIH) sobre el impacto de los aditivos alimentarios en la salud y desarrollo infantil.
Lea otros artículos publicados en nuestra edición de junio de Dulcelandia: