En 2010, la Organización Internacional de Productores de Cacao, y la Academia Francesa de los Maestros Chocolateros y Confiteros, decidieron señalar el 7 de julio como el Día Mundial del Cacao.
En la mitología maya Kukulkán, la Serpiente Emplumada, dio el cacao a los humanos después de que los dioses lo descubrieran en una montaña.
El chocolate fue objeto de devoción desde tiempos prehispánicos, la élite de diferentes culturas mesoamericanas lo consumían como bebida estimulante, que contenía valores religiosos, económicos y políticos. La semilla de caco se usaba como moneda.
En la década de 1520 Hernán Cortés introdujo la bebida a España al llevar consigo granos de cacao, y fue hasta los años 1600 que se extendió al resto de Europa y el mundo.
En 1828, Coenraad Johannes van Houten inventó el cacao en polvo, lo que permitió que Joseph Frey creara la primera barra de chocolate comestible tal y como la conocemos hoy.
Como bebida, el cacao se consumía como bebida estimulante y como tónico para protegerse de enfermedades; también ayudaba a reducir la fatiga y aumentar la resistencia física.
En la naturaleza existe una amplia variedad de compuestos que se originan principalmente en las plantas, son los flavonoides y tienen propiedades antioxidantes y protectoras de las arterias; el cacao natural tiene una elevada cantidad de ellos.
Propiedades y nutrientes del cacao natural
El cacao natural es rico en compuestos con propiedades beneficiosas para la salud.
Propiedades del cacao natural:
• Alto valor nutritivo
• Rico en antioxidantes
• Con múltiples beneficios para la salud:
– Reducir el “colesterol malo” (LDL)
– Reducir la tensión arterial
– Retrasar la progresión de la arterioesclerosis
– Controlar el sobrepeso
– Reducir el riesgo de padecer diabetes
– Reducir las pérdidas leves de memoria
– Estimular las defensas
– Proteger la piel frente los rayos ultravioletas, etc.
Los usos medicinales del cacao natural se originaron en América y se difundieron por Europa a mediados de 1500. El famoso naturalista Alexander von Humboldt (1769-1859) dijo acerca del cacao: “En ninguna otra parte la naturaleza ha concentrado tantos nutrientes valiosos en un espacio tan pequeño como el haba del cacao”.