Auguran hasta 120 mil mdp en ventas del Buen Fin

Para este año, se prevé que las ventas durante los días de rebajas de El Buen Fin superen los 120 mil millones de pesos, 5% más con respecto a 2018.

Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria, comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía, dijo que existen diversos factores clave en la economía para prever un resultado mejor al originalmente planteado.

“La última cifra que tenemos de inflación es de 3% en octubre. Eso quiere decir que tenemos una inflación menor que la que teníamos en noviembre del año pasado, y por lo tanto el poder adquisitivo de nuestras familias es más alto. Además, el salario mínimo de este año tuvo el incremento más importante de los últimos 25 años, al crecer 16% y en la frontera, fue el doble”, comentó.

Al mismo tiempo se reciben ingresos históricos de remesas y el tipo de cambio tiene una gran fortaleza. “También la baja en la tasa de interés será un aspecto que impulsará las ventas”, manifestó

José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicio y Turismo, señaló que hay más de 165 mil comercios registrado en El Buen Fin 2019, que será del 15 al 18 de noviembre, cifra mayor en 9% en relación al año pasado.

Por otro lado, Walmart de México anunció que arrancará con ofertas del Buen Fin desde la noche del miércoles 13 de noviembre, un día antes que el resto de comercios afiliados al programa.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario