¡Jüsto llega a Kiwilimón!

¿Cuántas veces te ha pasado que ves en internet una receta de cocina, la guardas y piensas “ahora que tenga tiempo y todos los ingredientes la preparo”? Gracias a las plataformas digitales no solo podrás tener al alcance de un clic millones de videos sencillos explicando paso a paso cómo preparar un platillo, también en simultáneo podrás comprar lo necesario para hacer una comida excepcional para ti y tus personas favoritas. Jüsto, el supermercado mexicano 100 % digital, y Kiwilimón, la plataforma de recetas de cocina más grande creada por…

Leer más

H-E-B México, una expansión lenta pero segura

La cadena de autoservicios, muy asociada a la cultura del norte del país, avanza no solo en su alcance geográfico, sino también en el digital. Fernando Martínez, director general de H-E-B México, comenta: “Nosotros siempre hemos sido una empresa cautelosa del mercado al que vamos a entrar. Vamos gota a gota, pero como una gota de agua que se empieza a expandir”. H-E-B, una cadena texana fundada en 1905, llegó a México vía Nuevo León en 1997, con una sola tienda. A partir de entonces, su éxito en el norte…

Leer más

Disminuyen ventas de refrescos de Coca-Cola Femsa en México

Coca-Cola FEMSA bajó sus ventas de refrescos en México por tercer año consecutivo, considerando los periodos de enero a septiembre. Después de vender 1,020.1 millones de cajas unitarias de refrescos en los tres primeros trimestres de 2018, la empresa comercializó 1,013.4 millones en el mismo periodo del año siguiente. La medida unitaria se refiere a 192 onzas de producto de bebida terminado (24 porciones de ocho onzas) y, cuando se aplica a las fuentes de soda, se refiere al volumen de jarabe, polvos y concentrado que se requiere para producir…

Leer más

Ganancias de Arcor se multiplicaron por cinco en el primer trimestre

El grupo alimenticio Arcor multiplicó por cinco sus ganancias en el primer trimestre de este año respecto de las cifras del mismo período de 2020. Puesto en números, las ganancias informadas ayer a la Bolsa de Comercio sumaron $3.857 millones, que representan un incremento de 469% contra los $679 millones que había ganado en 2020. La empresa, a través de un comunicado, se apuró a aclarar que esas ganancias no provienen sólo de las mayores ventas en el mercado interno, sino que fueron “traccionadas por la recuperación de los volúmenes…

Leer más