El Buen Fin 2025 impone requisito obligatorio

El Buen Fin, la campaña de descuentos y promociones más relevante de México, se prepara para celebrar su decimoquinta edición en noviembre de 2025. Con el objetivo primordial de blindar la confianza y la seguridad de los consumidores y las empresas, la Secretaría de Economía ha anunciado la implementación de un nuevo requisito obligatorio e indispensable para todos los participantes: el uso del código QR oficial de autenticación.

A partir de esta edición, toda marca o establecimiento que aspire a formar parte de El Buen Fin 2025 deberá registrarse en el portal oficial (elbuenfin.org) y generar su código QR personalizado. Este código no es solo una herramienta promocional, sino una identificación digital que certifica la formalidad del negocio. Los negocios deberán colocarlo obligatoriamente en todos sus materiales promocionales (físicos, web y digitales) para confirmar su registro oficial.

Este requisito busca eliminar malas prácticas, publicidad engañosa y fraudes. Al escanear el código, el consumidor es dirigido a una página de verificación que confirma el nombre, descripción y ubicación del negocio registrado.

El uso obligatorio de este código QR ofrece un beneficio directo al comprador: la verificación instantánea de la confiabilidad del comercio. De esta manera, los consumidores pueden enfocarse en aprovechar las ofertas con total tranquilidad.

Las empresas que no porten este requisito no serán reconocidas como participantes oficiales de El Buen Fin 2025, perdiendo el respaldo institucional del evento y generando desconfianza, lo que afectará su participación en la campaña.

La Secretaría de Economía ha confirmado que, por primera vez en años, El Buen Fin se extenderá a cinco días completos, iniciando el jueves 13 y concluyendo el lunes 17 de noviembre.

Este 15 aniversario se perfila como una edición histórica que busca superar los 200 mil millones de pesos en ventas (un incremento estimado de 16 % respecto a 2024), impulsado por:

•   Inicio Anticipado: Desde el jueves 13 de noviembre.
•   Alianzas Estratégicas: Con gigantes como Amazon, Meta y Walmart para apoyar a las mipymes.
•   Fomento Nacional: Impulso al distintivo «Hecho en México» y emisión de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario