Halloween impulsa el e-commerce

La temporada de octubre, que une las celebraciones de Halloween y Día de Muertos, se ha consolidado como una de las épocas más lucrativas para las Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) mexicanas que operan en línea.

Según datos de Tiendanube, las ventas de octubre representan cerca del 9 % de los ingresos anuales de los negocios en su ecosistema digital. Este desempeño es tan robusto que coloca a octubre como el tercer mes más fuerte del año, solo superado por noviembre (Buen Fin) y diciembre (Navidad), superando incluso periodos promocionales como el Hot Sale.

Aunque la estética de terror domina el e-commerce en octubre, el carrito de compras refleja una mezcla inesperada de tendencias:

•   Lo clásico del terror: Los productos más vendidos incluyen decoraciones con motivos de terror, disfraces y artículos inspirados en iconos como Chucky, Freddy Krueger y Michael Myers.
•   Estrellas inesperadas: El disfraz más vendido de la temporada es Elastic Girl. La figura más vendida en la categoría de juguetes y peluches es, sorpresivamente, El Grinch, marcando un adelanto de la fiebre navideña.
•   Gasto promedio: Los consumidores gastan, en promedio, entre $1,460 y $1,568 pesos en la categoría de disfraces y accesorios. La tendencia indica una preferencia por comprar accesorios y máscaras para complementar looks, en lugar de trajes completos.

La navidad comienza en octubre

El fenómeno más relevante es la anticipación de la Navidad. Los datos indican que las compras navideñas comienzan a dispararse desde octubre.

Los consumidores digitales están aprovechando la disponibilidad de inventario, preventas y precios bajos para adelantar sus adquisiciones. De esta forma, octubre se afianza como el inicio no oficial de la temporada alta del comercio electrónico en México, transformando el mes del miedo en una estratégica oportunidad de crecimiento para las pymes.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario