Camino al Mictlán Fest 2025 regresa con una travesía sensorial imperdible

Del 3 al 5 de octubre el corazón del Centro Histórico de la CDMX se convertirá en un portal hacia el más allá con el regreso de Camino al Mictlán Fest en su segunda edición, en el emblemático Palacio de la Autonomía de la UNAM. Más que un festival, se trata de una experiencia sensorial inmersiva que fusiona lo gastronómico con el misticismo y lo ceremonial en torno a la cosmovisión mexica del Día de Muertos.

Más de 70 expositores de estados como Oaxaca, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Guerrero y CDMX presentarán productos relacionados con el Mictlán:

• Artesanos y artistas exhibirán piezas simbólicas como jaguares, xoloitzcuintles, alebrijes, calaveras, catrinas y cráneos, inspiradas en el viaje del alma al Mictlán.

• Cacao ceremonial en bebida fría y caliente

•  Chocolate en barra artesanal

• Pan de muerto tradicional, regional y gourmet

• Recetas contemporáneas con raíces prehispánicas

Dos formas de cruzar el umbral

Cada visitante podrá elegir cómo desea vivir su recorrido ancestral a través de la Entrada Básica o añadiendo Experiencias Plus con costo de recuperación. Las Experiencias Plus serán lideradas por guías espirituales en rituales sagrados, actores y danzantes inmersos en el mundo del performance y están limitadas a 40-70 personas por experiencia. Contaremos con tres tipos de experiencias a elegir. Los visitantes que decidan vivir las Experiencias Plus no pagarán entrada básica, pero sí podrán disfrutarán de todo lo que incluye.

Entrada Básica “Apertura del umbral”.- una experiencia sublime y significativa que incluye:

• Acceso general al festival

• Acceso área creativa

• Acceso a un taller experiencial al Mictlán basado en uno de los nueve niveles

• Participación en la rifa del inframundo

• Maquillaje ritual gratuito, inspirado en los nueve niveles del Mictlán

Talleres gratuitos por niveles del Mictlán Cada hora se llevarán a cabo talleres experienciales al Mictlán gratuitos. Los asistentes podrán elegir el mundo en el que desean adentrarse a través de talleres como: “Mensaje al Agua”, “Montañas interiores”, “Ritual de la obsidiana”, “Movimiento del alma” y más, todos ellos inspirados en los nueve mundos que el alma debe atravesar según la tradición mexica.

Experiencias Plus “Travesía al Interior”. Entre las experiencias a elegir se encuentran: Obra teatral inmersiva, Danza mística y sensorial, y Ceremonia de cacao ceremonial.

Datos clave:

• Fechas: 3, 4 y 5 de octubre de 2025

• Horario: 10:00 a 20:00 h

• Lugar: Palacio de la Autonomía de la UNAM.

Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico de la Ciudad de México.

Mayor información y registro en: www.adelitasempresarias.com

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario