- La planta en Alemania transforma las legumbres locales en ingredientes de alta calidad para alimentación humana y animal.
Con este motivo, el 11 de abril se celebró una ceremonia especial de inauguración a la que asistieron Daniela Schmitt, ministra de Economía de Renania-Palatinado; Johannes Steiniger, miembro del Bundestag alemán; Nicole Eicher, alcaldesa de Obrigheim; el Dr. Niels Pörksen, CEO del Grupo Südzucker; Olivier Roques, CEO de BENEO GmbH; Niels E. Hower, miembro del Comité Ejecutivo de BENEO GmbH; y Dirk Dinger, presidente del Comité de Empresa de la planta de Obrigheim.
“La nueva planta de BENEO representa un firme compromiso con Renania-Palatinado como centro de negocios. Al mismo tiempo, la inversión impulsa la innovación en la industria alimentaria y fortalece la creación de valor regional. Proyectos con visión de futuro como este generan empleo, promueven la actividad económica sostenible y fortalecen las zonas rurales”, declaró Daniela Schmitt, ministra de Economía de Renania-Palatinado.
Se crearán hasta 25 nuevos puestos de trabajo en la nueva planta, construida junto a la ya existente de BENEO, donde se produce su sustituto del azúcar Isomalt y el carbohidrato inteligente Palatinose™ (isomaltulosa), en una superficie de unos 4.000 metros cuadrados, lo que equivale aproximadamente la mitad del tamaño de un campo de fútbol. La sostenibilidad ha sido un aspecto clave de la nueva planta, cuya producción funciona íntegramente con electricidad procedente de fuentes de energía renovables. Un sistema fotovoltaico en el techo genera energía adicional y el calor residual de la producción se utiliza para calentar el edificio, mientras que el procesamiento de legumbres no requiere agua.
Las credenciales de sostenibilidad de las instalaciones se ven reforzadas por un enfoque de cero residuos, que garantiza que todas las materias primas se utilicen plenamente como ingredientes para las industrias de alimentos y de alimentación animal. Las habas también desempeñan un papel fundamental en la agricultura sostenible, ya que las legumbres no requieren fertilizantes nitrogenados y mejoran la calidad del suelo para futuros cultivos. Las habas de BENEO se cultivan en Alemania, cerca de la planta de producción, y cuentan con la certificación REDCert2, equivalente a la Evaluación de Sostenibilidad Agrícola (FSA) de SAI, con la máxima calificación “Oro”.
En el evento inaugural, Niels E. Hower, miembro del Comité Ejecutivo de BENEO, destacó la combinación de tradición e innovación en la planta de Obrigheim: “Lo que empezó hace más de 30 años con la transformación del azúcar de remolacha en ingredientes con beneficios añadidos para la salud, continúa ahora en la nueva planta. El haba es una legumbre con una larga historia. Aquí en Obrigheim la procesaremos para obtener ingredientes vegetales de alta calidad que contribuirán a una nutrición preparada para el futuro”.
“Alimentar de forma sostenible a una población mundial en constante crecimiento es, sin duda, uno de los mayores retos de nuestra generación”, afirmó el Dr. Niels Pörksen, CEO del Grupo Südzucker. “El Grupo Südzucker persigue la visión de contribuir a un mundo saludable y sostenible en el que merezca la pena vivir, y una de las muchas formas en que lo estamos haciendo es invirtiendo en la expansión de nuestra división de proteínas vegetales. Hoy es, por tanto, un hito importante para nosotros”.
En todo el mundo, los consumidores adoptan cada vez más hábitos alimentarios más flexibles y respetuosos con el medio ambiente. Una encuesta de 2023 revela que el 59 % de los consumidores a nivel mundial está interesado en la nutrición de origen vegetal[i]. De hecho, se proyecta que el mercado mundial de proteínas de origen vegetal crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7.7 % entre 2023 y 2028 [ii].
Con la ampliación de sus instalaciones, BENEO responde a la evolución de las tendencias de consumo y a la creciente demanda de sus clientes. Las proteínas derivadas de legumbres como las de las habas, que se utilizan como alternativas a la carne o los lácteos y para sustituir al huevo, son cada vez más solicitadas en la industria alimentaria como alternativas a la proteína animal, desempeñando un papel clave en el desarrollo de productos vegetales.
[i] BENEO Global Plant-Based & Meat Hybrids Survey 2023 – Dynata realizó una encuesta cuantitativa en línea en enero de 2023 en Alemania, Reino Unido, Francia, España, Polonia, EE. UU., Brasil y Tailandia (muestra total = 6167).
[ii] MarketsandMarkets Reporte del Mercado de Proteínas a base de plantas.
Lea otros artículos publicados en nuestra edición de mayo de Dulcelandia